Parque Nacional Sajama
per person
El Parque Nacional Sajama es una de las áreas más áridas y desérticas donde se encuentran los bosques a mayor altura del mundo formados por árboles leñosos de queñua, géiseres, bofedales usados por los camélidos andinos para su alimentación, lagunas donde se reúnen variedad de flamencos y socas gigantes (en peligro de extinción) y que también son bebederos naturales para rebaños de vicuñas, llamas y alpacas.
El Nevado Tata Sajama es el pico más alto de Bolivia (6542 m) que junto con los gemelos Parinacota (6350 m) y Pomerape (6222 m) forman el conjunto de montañas a conquistar por los amantes del andinismo.
Curahuara de Carangas es una pequeña población a los pies del Tata Sajama, y es donde se encuentra la denominada Capilla Sixtina de los Andes. Esta pequeña construcción data de finales del siglo 16, y es una de las iglesias más antiguas de Sudamérica. Ha sido declarada como Monumento Nacional.
En su bóveda, construida en adobe y paja, se pueden apreciar frescos que representan escenas del Juicio Final o la Última Cena, y se cree que las pinturas que se usaron provienen de plantas, minerales y hasta sangre de animales; en la iglesia también hay una imagen del patrón del poblado: Santiago de Curahuara de Carangas, un claro ejemplo del sincretismo religioso, ya que Santiago Matamoros es una representación de la deidad andina Illapa, el dios andino del Rayo.
Además puedes hacer de tu viaje una extensión a Putre o Arica en Chile para continuar con tu travesía andina en Sudamérica.
¿Quieres que te asesoremos para planificar tu viaje? 
Contacta a un experto en viajes en Bolivia
		- 
                        
Destination
 
