m

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
adipiscing elit. Etiam posuere varius
magna, ut accumsan quam pretium
vel. Duis ornare

Latest News
Follow Us

Síguenos en:

Contáctanos

GO UP

Potosi y Cerro Rico de Potosí

separator
Price
Scroll down

Potosi y Cerro Rico de Potosí

per person

Durante el tiempo de la Colonia, en los siglos 16 y 17, Potosí llegó a ser más grande que Londres o París de la época, debido a la incalculable extracción de plata del Cerro Rico de Potosí.

Sus serpenteantes calles son el mudo testigo de las improvisadas construcciones que se dieron a consecuencia del rápido y desordenado crecimiento por la llegada de codiciosos aventureros que llegaron a esta célebre ciudad del Nuevo Mundo, bien conocida por su Cerro Rico y por las riquezas que prometía.

El Museo Nacional de la Casa de la Moneda exhibe muestras de las “macuquinas potosinas” (macuquina deriva del quechua “makayquna” que significa “hecho a golpe”), que son las primeras monedas que fueron acuñadas durante la Colonia.

La visita se complementa con un recorrido por una de las tantas galerías del Cerro Rico de Potosí, donde aún hoy en día se sigue sacando este codiciado mineral. Adentrarse en la oscuridad de la mina, nos da una vaga idea de cómo fueron los primeros años de la extracción la plata durante la colonia, fundamento de nuestra historia boliviana.

A 30 minutos de la ciudad se encuentra la Hacienda Cayara, la primera hacienda en construirse en la entonces Nuevo Toledo (actual Bolivia) en el año 1557. Hoy en día, es un acogedor hotel museo, excelente opción para pasar la noche en esta histórica ciudad.

¿Quieres que te asesoremos para planificar tu viaje? 
Contacta a un experto en viajes en Bolivia

Tour Location